desarrollosecopsa.comwww.desarrollosecopsa.com

LUNES A VIERNES 09:00 AM – 06:00 PM / SABADOS 09:00 AM – 01:00 PM

El nuevo polo de inversión en Yucatán.

El nuevo polo de inversión en Yucatán. Más cerca de lo que crees.
 

hunucma-topview 

Yucatán como motor de crecimiento

 

En los últimos años, Yucatán ha sobresalido en varios rubros, llegando a convertirse en un polo de progreso, inversión y eventos de talla internacional en México. Sólo en los últimos años, Yucatán fue sede de más de “40” eventos de talla internacional.

Además, se ubicó como el cuarto estado del país con mayor crecimiento económico al registrar un 2.5% de incremento económico, cifra que es 5 veces mayor al promedio del resto de las entidades federativas, misma que fue de 0.5%, según datos del INEGI, esto fue en la época de pre y de pandemia por Coronavirus.

corredor industrial hunucma

Lea también: 7 Motivos De Peso Para Invertir En Mérida  

 

Yucatán en números.

 

El crecimiento de la economía representa el incremento en la producción de bienes y servicios en un periodo determinado, en este caso de finales de 2018 a mediados de 2020.

En el análisis realizado además del crecimiento de la economía estatal, igual se destaca que sólo en 2019 se crearon en Yucatán casi 10,000 empleos formales y que también se ha mejorado la productividad laboral, que se mide en pesos por horas trabajadas.

Estos avances han permitido que la pobreza laboral baje —a 34.3%— así como la informalidad

La economía del estado se ha visto impulsada por una serie de inversiones, de origen nacional e internacional, que en conjunto se estiman en más de 47 mil millones de pesos. Sólo durante 2019, Yucatán recibió 151.3 millones de dólares en concepto de inversión extranjera directa, por lo que registró un aumento de 74.35% en dicho año comparado con el 2018 y fue la séptima entidad con mayor crecimiento del país.

El nuevo polo de inversión en el Estado, es Hunucmá.

 
hunucma_el_nuevo_polo_de_inversion

Es por eso que el nuevo polo de inversión del Sureste se encuentra en Hunucmá, una región que se ha consolidado en los últimos años como el polo de inversión tanto nacional como extranjero por varias empresas.

Las bondades de estar en una zona estratégica, Hunucmá es altamente apreciado por cercanía con el bello Puerto de Sisal, considerado Pueblo Mágico y por poseer una de las playas más hermosas del Estado así como por su cercanía con la capital yucateca: Mérida.

Las empresas que han llegado.

 
instalaciones_grupo_modelo
 

En este polo, varias empresas han establecido su centro de operaciones en la periferia de esta ciudad, operando hacia todo el territorio mexicano y muchas de ellas hacia otras partes del mundo. Es así como empresas de la talla de Grupo Modelo, la planta de alimentos Kekén y la fábrica de Envases Universales de México. Operan desde hace un par de años aquí, invirtiendo y produciendo fuentes de empleo y una mejora en la calidad de vida de las personas de esta zona.

Y a estas empresas se le han sumado varios parques industriales en donde un sinnúmero de compañías ve la oportunidad de establecer operaciones y distribución en ellas. La inversión que está recibiendo Hunucmá ha impactado en la economía de Yucatán y en la creación de empleos en el municipio.

Inversiones hoteleras en los próximos años.

 
Sisal alturas 

Sisal Puerto Fotos de Sisal por Jorge Zapata Vía Unsplash

 

Tan solo entre 2019 y 2020 se confirmó la llegada de nuevas industrias y proyectos: tales como el Crown Park Yucatán: un complejo industrial de primer nivel que contará con una inversión inicial de 720 millones de pesos que será multifuncional y amigable con el medio ambiente en donde podrán establecerse compañías que quieran operar desde ahí.

Este complejo se contempla que generará unos 6 mil empleos directos y está pensado para unir a los poblados costeros y a las comunidades de la zona a través de conectividades y ciclo vías seguras, mediante una movilidad sustentable que se integrará con el plan de desarrollo urbano del poblado de Hunucmá.

Aunado a todas estas inversiones, se prevé catapultar al Puerto de Sisal como uno de los más importantes del Estado y se contempla la llegada de inversiones tales como grupo TAO México, que invertirá en este Puerto la cantidad de 895 millones de pesos para construir un complejo inmobiliario ecológico, lo que detonará tanto empleos directos e indirectos durante su edificación, pero también cuando opere. Este complejo tendrá 366 condominios y un club de playa dentro de un régimen de condominios. 

El municipio de Hunucmá es uno de los pocos que tiene una gran oportunidad de desarrollar tanto en la materia de inversión industrial, así como en materia de turismo; lo que mejorará a esa comisaría tanto económica como en imagen.

El futuro de Hunucmá.  

 
 
Ecopsa_desarrollos

En Ecopsa Desarrollos vislumbramos que Hunucmá se convertirá en los próximos años en un referente de inversión turística, industrial e inmobiliaria de Yucatán, ya que los recientes acontecimientos dan pauta a que esta tendencia de inversiones sea cada vez mayor en importancia y cantidad, contribuyendo así al desarrollo de este sector.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Compartir:

Tabla de contenido:

Otras entradas

SUSCRÍBETE

Oficinas Mérida

Inversión inmobilia ECOPSA Desarrollos

contacto@desarrollosecopsa.com

Asesores Inmobiliarios

Inversión inmobilia ECOPSA Desarrollos

Completa el siguiente formulario y envíanos tus datos en la brevedad posible serás contactado.

Completa el siguiente formulario y envíanos tus datos en la brevedad posible serás contactado.

Oficinas Mérida

Compartir

Oficinas CDMX

Compartir

Oficinas CDMX

Inversión inmobilia ECOPSA Desarrollos

CONTACTAR
gerentecomercialcdmx@desarrollosecopsa.com

Oficinas Querétaro

Compartir

Oficinas Querétaro

Inversión inmobilia ECOPSA Desarrollos

CONTACTAR
gerentecomercialqro@desarrollosecopsa.com

Oficinas Cancún

Compartir

Asturias Hunucmá

contacto@desarrollosecopsa.com

Oficinas Cancún

Inversión inmobilia ECOPSA Desarrollos

CONTACTAR
gerentecomercialqroo@desarrollosecopsa.com

× ¡Quiero invertir!